El hecho, que causó gran impacto en España, dejó en evidencia una compleja dinámica familiar que terminó en tragedia. El sujeto ya fue capturado por la policía.
Mundo
Ambos países argumentan que las cifras de solicitudes de asilo y recientes crímenes han despertado preocupaciones. La decisión afectaría a miles de viajeros.
Felipe Hernández estaba en su local cuando dos de sus hijos lo agredieron con golpes y patadas. Pidió ayuda, pero segundos después se desplomó.
Mundo
Mujer murió al caer del segundo piso de un bar cuando trataba de evitar que su pareja revisara su celular
Emely Mego, de 21 años, falleció al caer de el segundo piso en el establecimiento que trabajaba en medio de una discusión. No había baranda de seguridad.
La acusada, Erin Patterson, fue señalada como culpable por el envenenamiento de los familiares de su exesposo con hongos venenosos en una comida que preparó.

Cayó banda de colombianos que robaba mansiones en España; hurtaron más de $ 100 millones

"Nada que tratar": presidenta de Perú ignoró petición de Petro sobre la isla de Santa Rosa

Impactante avalancha en el Himalaya indio arrasó con una ciudad: video captó la tragedia

Mujer aseguró que fue abusada mientras practicaba paravelismo: “Sentía su presión contra mí”

¿Colombianos o peruanos? Habitantes de isla que reclamó Petro respondieron a dónde pertenecen

Exfutbolista fue asesinado por Israel esperando ayuda humanitaria en Gaza; le decían 'Pelé palestino'

Viajó a Turquía por un trasplante capilar y murió durante procedimiento: caso es un misterio

Ministro sufrió derrame cerebral durante entrevista en vivo; video expuso impactante momento

Hombre sufrió impresionante ataque en el rostro por defender a sus perros de un jaguar

Hallan 32 cuerpos (dentro de bolsas) en una casa abandonada: escena era de terror

Los aranceles de Trump ya entraron en vigencia este 7 de agosto y así afectan a Colombia

Mamá que asesinó a su hijo en Italia (con nuera colombiana) hizo confesión que daría giro drástico al caso

Avión con mercenarios colombianos fue destruido en Sudán; hay tensión por el ataque

Israel ignora advertencias internacionales y defiende su nuevo plan militar para la Franja de Gaza

Israel: familias de rehenes denuncian el "sacrificio" de sus seres queridos en mega manifestación

Alemania: el canciller Merz llega a sus 100 días de gobierno con fuerte impopularidad

Mundo
Israel ignora advertencias internacionales y defiende su nuevo plan militar para la Franja de Gaza
En Jerusalén, Benjamín Netanyahu defendió su nuevo plan para tomar el control de la Franja de Gaza que ya había sido aprobado esta semana por su Gabinete de Seguridad. Aunque su plan es condenado por la comunidad internacional, y también al interior de Israel, Netanyahu afirmó que no se trata de una “ocupación del territorio palestino”, sino de una “desmilitarización”. Desde Nueva York la ONU le advirtió que su estrategia podría desencadenar “otra calamidad" con consecuencias en la región.

Mundo
Israel: familias de rehenes denuncian el "sacrificio" de sus seres queridos en mega manifestación
La manifestación registrada este 9 de agosto en la capital israelí fue diferente de todas las anteriores. En una multitudinaria reunión en la que habrían participado hasta 100 000 personas, los israelíes le exigieron al primer ministro Benjamin Netanyahu que logre la liberación de los rehenes. Y desde el exterior la comunidad internacional lo presiona para que pare su ofensiva en la Franja de Gaza, donde 2 millones de personas están amenazados de “hambre generalizada”, según la ONU.

Mundo
Alemania: el canciller Merz llega a sus 100 días de gobierno con fuerte impopularidad
Sólo el 29% de los alemanes mantienen una opinión positiva del trabajo que ha realizado el casiller conservador Friedrich Merz. El último sondeo muestra que no ha dado los resultados esperados su estrategia para “recuperar la confianza” de los electores de extrema derecha quienes le dieron un resultado histórico al partido nacionalista Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza en número de diputados en el Bundesrat, la Cámara Alta del Parlamento alemán.

Mundo
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
Los principales líderes europeos llamaron el domingo a mantener la presión sobre Rusia para alcanzar la paz y reafirmaron su apoyo a Ucrania, antes de una cumbre entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump.

Mundo
México: la justicia ordena traducción al zapoteco de ley sobre violencia contra las mujeres
La Corte Suprema de Justicia de México ordenó la traducción al idioma zapoteco de una ley para luchar contra la violencia hacia las mujeres. Se trata de un acto de justicia para las comunidades indígenas que aún viven marginadas en el acceso a la justicia, y en este caso para las mujeres zapotecas que podrán conocer sus derechos, pues muchas sólo hablan el zapoteco, uno de los 68 idiomas indígenas de México.

Mundo
De Estados Unidos a Irán, comunidad internacional celebra acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán
El viernes el presidente estadounidense, Donald Trump informó que Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a poner fin "para siempre" al conflicto territorial que han mantenido durante décadas estas naciones atravesadas por la cordillera del Cáucaso, en Europa Oriental. La firma del acuerdo fue acogida con satisfacción este sábado por las potencias occidentales. Aunque también celebró el pacto, Irán rechaza la posible presencia estadounidense cerca de su frontera, prevista en el acuerdo.

Mundo
Bombardeo de Nagasaki del 9 de agosto de 1945: "Fatman" o la muerte en Japón a la luz del día
Este 9 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de "Fatman", la segunda bomba atómica que explotó en la ciudad japonesa de Nagasaki. Explotó a las 11:02 de la mañana a más de dos kilómetros del objetivo previsto y, aunque era más potente que la de Hiroshima, dejó menos de víctimas. Entre ellas se encuentran muchos trabajadores forzados coreanos y los "burakumin", una minoría social marginada, quienes sufrirán doblemente las consecuencias de la bomba.

Mundo
Donald Trump anuncia reunión con Vladimir Putin el 15 de agosto
La cita será el próximo viernes 15 de agosto, en el estado de Alaska, donde los presidentes discutirán cómo ponerle fin a la guerra en Ucrania desencadenada tras la invasión rusa de febrero de 2022. El anuncio lo publicó el mandatario estadounidense en su red social Truth Social este viernes 8 de agosto. Rusia, que confirmó el encuentro, ha exigido varias veces que Ucrania ceda parte de su territorio.

Mundo
La policía de inmigración recluta a miles de civiles para ‘defender la patria’
En Estados Unidos, ICE, la policía de inmigración, ha lanzado una amplia campaña de reclutamiento. El objetivo: atraer a 10.000 civiles para que participen en la lucha contra la inmigración ilegal y “defender la patria”, nombre que se le ha dado a esta campaña. Un paso más en la caza que Donald Trump lleva a cabo contra los migrantes indocumentados.

Mundo
Ciudad de Gaza, primer objetivo del Ejército israelí en la toma de la Franja
Ciudad de Gaza se ha convertido en el primer objetivo del Ejército de Israel, después de que el Gabinete de Seguridad aprobase el plan de Benjamin Netanyahu para su toma por tierra. La localidad, las más poblada del enclave, se ha convertido ahora en un montón de escombros tras los constantes bombardeos israelíes.

Mundo
Cómo se reinventan las aerolíneas para que volemos aún más
En pleno pico estival en el hemisferio norte, las aerolíneas despliegan estrategias inéditas para seducir a los viajeros. Entre el aumento de las preocupaciones medioambientales y la dura competencia, apuestan por la diversificación de su oferta, la experiencia del pasajero y la optimización de los ingresos.

Mundo
Un nuevo incendio en Los Ángeles deja miles de evacuados y hectáreas calcinadas
Más de 2.700 personas han sido evacuadas por el fuego al norte de Los Ángeles, en California, que avanza mientras las autoridades aún luchan por contener las llamas en el Parque Nacional de los Padres, el incendio más grande del estado en lo que va de año y que, tras ocho días activo, ha consumido más de 44.000 hectáreas.

Mundo
Poco entusiasmo en la venta de pasaportes del microestado que lucha contra el cambio climático
Nauru, un remoto país insular del Pacífico busca vender sus pasaportes para financiar su acción climática, aunque parece tenerlo difícil para atraer a nuevos ciudadanos. Por ahora sólo lograron seis solicitudes oficiales. En el pasado, una oferta similar había permitido a terroristas de Al Qaida obtener pasaportes antes de ser detenidos.

Mundo
En Cachemira, allanan librerías en busca de 25 libros ahora prohibidos
En la India, en Cachemira, veinticinco obras de expertos que analizan la historia de las políticas autoritarias y las perspectivas en esta región fueron prohibidas el martes, y dos días después se llevaron a cabo registros en librerías. Esto ilustra la voluntad de controlar la información por parte del poder indio en esta región disputada territorialmente con Pakistán y cuya autonomía fue revocada en 2019.

Mundo
Alta instancia judicial veta polémico pesticida tras intensa campaña popular
El Consejo Constitucional de Francia censuró el jueves la reintroducción del acetamiprid, un controvertido pesticida en el marco de una ley para apaciguar las protestas agrícolas, cuya derogación reclamaron ya más de dos millones de personas. La decisión de vetar el producto, utilizado en otros países europeos, mantiene "una divergencia entre el derecho francés" y las "condiciones de una competencia desleal", advirtió la ministra de Agricultura.

Mundo
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
El Gabiente de Seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para tomar el control de Ciudad de Gaza, horas después de que el mandatario expresase públicamente su intención de hacerse con toda la Franja, aunque sin intención de gestionarla posteriormente. La operación recibió luz verde pese a las reticencias de un sector del Ejército.

Mundo
EEUU sube a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó este jueves a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico y de haber "estrangulado la democracia".

Mundo
Petro desconoce soberanía de Perú sobre isla en frontera amazónica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconoció el jueves la jurisdicción de Perú sobre una isla en el río Amazonas ubicada en la frontera entre ambos países, una declaración que el gobierno de la mandataria peruana Dina Boluarte rechazó enérgicamente.

Mundo
Cómo el café está reforzando lazos comerciales entre China y el continente africano
La venta de café africano aumenta en China, donde los consumidores lo aprecian mucho. A través de su exportación, se están tejiendo nuevos lazos comerciales entre el continente y Pekín, en momentos en que China busca ampliar sus cadenas de suministros.

Mundo
Gustavo Petro nombra extrabajador sexual como nuevo ministro de Igualdad
El nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad ha provocado reacciones en Colombia. El exactor pornográfico y trabajador sexual, que el presidente Gustavo Petro ha respaldado a pesar de las fuertes críticas incluso dentro de su propio gobierno, asume el cargo esta semana.

Mundo
El descenso de la población japonesa alcanza niveles récord en 2024
Japón ha experimentado el mayor descenso demográfico desde que se empezaron a recopilar estadísticas sobre su población. El censo de población de 2024, publicado el miércoles 6 de agosto, confirma la tendencia al envejecimiento de los japoneses, que el Gobierno califica de “emergencia silenciosa”.

Mundo
Desertor norcoreano cruza a nado a Corea del Sur agarrado a un trozo de poliestireno
Un norcoreano logró huir a Corea del Sur cruzando a nado la frontera marítima en la noche del 30 al 31 de julio, según las autoridades surcoreanas, que no hicieron pública esta información hasta el jueves 7 de agosto. Fue rescatado por el ejército surcoreano tras una larga operación.

Mundo
‘Los aranceles aduaneros por sí solos no permiten reindustrializar Estados Unidos’
Este jueves 7 de agosto de 2025 entran en vigor en Estados Unidos nuevos aranceles sobre los productos importados de decenas de países. El objetivo declarado por el presidente estadounidense Donald Trump es reindustrializar el país. Pero en una economía globalizada, los derechos aduaneros tal y como los ha concebido la Casa Blanca tienen muy pocas posibilidades, por sí solos, de producir tal resultado, explica el economista Benjamin Bürbaumer, autor de Chine/États-Unis, le capitalisme contre la mondialisation (China/Estados Unidos, el capitalismo contra la globalización).

Mundo
Macron exige 'mayor firmeza' con Argel y suspender exención de visados diplomáticos
En una carta dirigida al primer ministro François Bayrou, el miércoles 6 de agosto, el presidente francés Emmanuel Macron pidió al gobierno 'mayor firmeza y determinación' respecto a Argelia y solicitó la suspensión de la exención de visado para los pasaportes oficiales y diplomáticos argelinos.

Mundo
Egipto, acusado de complicidad en el bloqueo de Gaza, afirma que su ayuda ha sido reanudada
Ante las acusaciones de complicidad en el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto a Gaza en los últimos meses, las autoridades egipcias intentan retomar el control en el terreno mediático. A través de las acciones llevadas a cabo recientemente por activistas propalestinos contra sus embajadas, El Cairo denuncia un intento de desestabilización atribuido a los Hermanos Musulmanes, enemigos del régimen de Al-Sissi. El miércoles, organizaron una conferencia de prensa en Rafah, del lado egipcio de la frontera, para mostrar la reanudación de los convoyes humanitarios hacia la franja de Gaza.

Mundo
África, primera víctima de la destrucción de un stock de anticonceptivos decidida por EEUU
Más de dos tercios del stock de anticonceptivos financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tenían como destino ser distribuidos en el continente africano. La federación internacional de planificación familiar, cuyas oficinas locales debían recibir una parte de estos implantes, píldoras o anticonceptivos inyectables, ha estimado las pérdidas que esto representa para las mujeres a las que acompaña. Alice Ackermann es su portavoz.

Mundo
Trump impone sus nuevos aranceles mientras busca combatir la evasión china
Los aranceles deseados por Donald Trump entran en vigor este jueves 7 de agosto y afectan a varias decenas de países, golpeados por montos que van del 10 al 50%. Solo un puñado de economías continúan negociando con la Casa Blanca, como China, que obtuvo una tregua que termina el 12 de agosto. Por el momento, está gravada con un 30%. Entretanto, Trump ha decidido actuar contra la evasión de aranceles por parte del gigante asiático.